Contraloría detectó perjuicio económico por S/ 6 millones en PromPerú

PromPerú efectuó la contratación con la finalidad de asumir el costo total de la organización y producción de los eventos deportivos en el Perú, pese a que no era competente para esos fines.
Culminaron actividades de Trabaja Perú en Jepelacio

El Lic. Wilson Prado Baldoceda, gerente de la Municipalidad Distrital de Jepelacio, manifestó para el Diario Amanecer, que gracias al programa Trabaja Perú y la Municipalidad, se ha logrado realizar la limpieza, mantenimiento y reparación del circuito turístico Aucapata, “con lo cual se ha generado un total de 45 puestos de trabajo temporal, en mano de obra no calificada para nuestros hermanos jepelacinos”, refirió.
Pontones van quedando listos para inauguración. Pobladores de La Colca esperaron por 20 años

El gobierno local de Nueva Cajamarca, estará inaugurando este sábado 24 de julio, tres pontones que por más de 20 años, esperaron los cerca de 300 pobladores que viven en el caserío La Colca y que estará beneficiando además a las comunidades de Miraflores, Paraíso, Nuevo Porvenir, Nueva Santa Cruz y Sol de Oro, estas dos últimas en la jurisdicción de Awajun, ya que por esta ruta, se trasladan hacia Nueva Cajamarca, ahorrando dinero en sus actividades agropecuarias.
Verificaron culminación de actividades de intervención. Del programa Trabaja Perú en Naranjillo

El equipo de Infraestructura, a cargo del Ing. Luis Daniel Montalván Guerra, se trasladó al C.P. Naranjillo para verificar la culminación de la actividad de intervención inmediata realizada mediante convenio con el Programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), cuyas acciones permitieron la mejora del techo, cielo raso, pintura de paredes externas e internas del local, cambio de canaletas para aguas pluviales y mejora de los drenajes pluviales del Centro de Salud de Naranjillo.
Pepe Ricse afirma no hubo trabajo de sensibilización por parte de MPM. Para la implementación de la Ciclovía

El abogado José “Pepe” Ricse, integrante del colectivo de Ciclismo Moyobamba confirmó que la Municipalidad Provincial de Moyobamba no hizo un trabajo de comunicación eficiente sobre la consistencia real del proceso de implementación de la Ciclovía en la ciudad.
Inspeccionan empresas envasadoras de agua. Fiscalía para prevenir delitos contra la salud pública

La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Moyobamba, realizó dos operativos consecutivos donde se intervino establecimientos dedicados al procesamiento y envasado de agua para consumo humano, en Moyobamba, con el fin de prevenir delitos contra la salud pública.
Presentaron propuesta para obra “Malecón Juan Antonio”. En Moyobamba. Iniciativa fue presentada al director ejecutivo del Plan Copesco Nacional, por vicegobernadora Nohemí Aguilar

El Gobierno Regional de San Martín mediante la Dirección Regional de Comercio Extrerior y Turismo, presentó una propuesta arquitectónica ante los ejecutivos del Plan Copesco Nacional para la ejecución del Malecón Juan Antonio, ubicada en la ribera del río Mayo en Moyobamba, con la finalidad de fomentar el turismo y el desarrollo comercial de esa zona.
Directora DIRES admite que hubo irregularidades. En proceso de construcción de supuesto hospital Covid

Tras el informe periodístico difundido por el Diario Amanecer, en relación a las presuntas irregularidades en el proceso de remodelación e implementación del hospital Covid de La Banda de Shilcayo; la Directora Regional de Salud, Dra. Leslie Zevallos Quinteros, en entrevista en Atmósfera Noticias, admitió que hubo ciertas irregularidades en la ejecución de esta obra.
Planta de oxígeno que costó más de S/ 4 millones está inoperativa. En “Hospital de la Infamia”. Contraloría detectó graves indicios que apuntarían incluso a que se trataría de una planta de segunda

Ayer este medio de comunicación difundió un amplio reportaje acerca de la obra de remodelación del Hospital de La Banda de Shilcayo, al cual supuestamente se iba a convertir en un “Hospital Covid”, para lo cual el GORESAM, a través del PEHCBM, destinó la astronómica suma de 22 millones de soles, para su remodelación e implementación.
Venezolanas denuncian extorsión por parte de su compatriota. Exige 300 soles para que le deje trabajar

Un grupo de mujeres de nacionalidad venezolana acudieron hasta la comisaría de Tarapoto para denunciar a su compatriota, de nombre Williams Arturo Chacón Moronta, por el delito de extorsión, quien les exige dinero a cambio de dejarles trabajar.