TARAPOTO: MINISTERIO PÚBLICO PARTICIPÓ EN OPERATIVO MULTISECTORIAL ‘VIAJE SEGURO’ POR FIESTAS PATRIAS.

El Ministerio Público, por medio de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Tarapoto, en coordinación con las Superintendencias de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de Fiscalización Laboral (Sunafil), de Administración Tributaria (Sunat) – Aduanas, Migraciones y personal policial de Trata de Personas de Tarapoto y de la Comisaría de Morales
FISCALÍA SUSTENTA REQUERIMIENTO DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA CUATRO INTEGRANTES DE TERCERA FACCIÓN DE RED CRIMINAL ‘LOS REMANENTES DE SAN MARTÍN’

Hoy, viernes, la Fiscalía Provincial Especializada en Criminalidad Organizada de San Martín, participa en el noveno día de audiencia donde solicita 36 meses de prisión preventiva para 4 personas que pertenecerían a la tercera facción de la presunta red criminal ‘Los Remanentes de San Martín’, integrada por un total de 23 personas, la cual habría operado desde el año 2013 hasta la actualidad, en la provincia de Mariscal Cáceres, al sur de la región San Martín.
IJL Producciones presenta grupo impulsor. Para rodajes de cine

La productora IJL producciones presentó a su equipo impulsor para el rodaje de largometraje a realizarse el 2022, propuesta por el productor Oiser Ramos y el actor y director José Luis Ruiz.
La productora tienen el objetivo de lograr esta meta, aprovechando al máximo la belleza del Alto Mayo, que cuenta con locaciones naturales para cine y su gente talentosa que suma a esta historia.
Mediometraje realizado en Moyobamba se estrena hoy. En recreo turístico El Milán

Hoy se estrena mediometraje realizado en el Alto Mayo en el recreo turístico “Milán”, a las 7:30 pm. Dicha producción ha sido realizada bajo la dirección del reconocido actor y director, José Luis Ruiz y el productor y escritor, Oiser Ramos Núñez, quien comenta que esta cinta trata de dos familias provenientes de distintas culturas, que por el racismo de ambas, surge una tragedia que luego lleva a las familias a una dolorosa reconciliación.
Colectivo Moyobamba 500 años saluda decisión política del gobernador regional. En validar propuestas

El Malecón puerto Juan Antonio y Teleférico en el Morro de Calzada, entre otros, son iniciativas trabajadas desde la sociedad civil de manera consensuada teniendo en cuenta el momento que vivimos con la pandemia. Estas propuestas fueron alcanzadas al gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, para que las evalúe y de considerarlo pertinente las inserte en sus acciones de gobierno, en un enfoque pos pandemia como detonantes para la actividad turística en el Alto Mayo.
Deudor es sometido a ejercicios físicos. Por parte de las rondas del sector Jorge Chávez

Un sujeto que se niega a cancelar dinero que sacó prestado, fue sometido a ejercicios físicos por parte de las rondas del sector Jorge Chávez de Moyobamba, asimismo fue obligado a firmar un acta comprometiéndose a cancelar las deudas.
“Ya se viene investigando caso de planta de oxígeno”. Y la remodelación del hospital de La Banda de Shilcayo, asegura Vicegobernadora Regional

El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Procuraduría Regional, viene tomando las acciones administrativas contra aquellos funcionarios que resulten responsables en la ejecución de la remodelación e implementación del hospital Covid de La Banda de Shilcayo, así como de la adquisición de la planta de oxígeno que está inoperativa, según un informe de la Contraloría.
Se viene tercera etapa del Centro Cultural. Consiste en implementación con un presupuesto de S/ 3 millones

El Centro Cultural de Moyobamba tendrá la ejecución de una tercera etapa, que consiste en la implementación de los talleres, como por ejemplo materiales para hacer y hornear las artesanías, instrumentos musicales, mobiliarios, equipos de cómputo para las oficinas, incluso el telón para el escenario del teatro, entre otros, todo esto tendría una inversión de un aproximado de 3 millones de soles, fue lo que dio a conocer ayer la Vicegobernadora Regional, Nohemí Aguilar Puerta.
Pocas personas acuden a centros de vacunación. Para aplicarse la primera dosis contra la COVID-19 en Moyobamba

A pesar que durante toda la pandemia muchas personas entre amigos y familiares fallecieron y en otras dejaron secuelas graves a consecuencia del Covid 19, pocas personas muestran interés en la vacunación para la inmunización, así se pudo evidenciar el día de ayer en el colegio Ignacia Velásquez, de la ciudad de Moyobamba.
Trabajador cae desde techo cuando retiraba calamina. Del exlocal de ENCI en Juanjuí

Un trabajador resultó gravemente herido tras caerse desde un techo cuando realizaba trabajos de desmantelamiento de las calaminas del local donde funcionaba la Empresa Nacional de Comercialización de Insumos – ENCI, en la provincia de Mariscal Cáceres.