MINEDU Y GORESAM TRABAJAN JUNTOS EN LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA REGIONAL
Tras recorrer los ambientes de las instituciones educativas Gustavo Rivera y Rivera, José Carlos Mariátegui y la Inmaculada Concepción, en Uchiza, el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu), Sandro Parodi, remarcó que estos colegios fueron priorizados para renovar su infraestructura, pues la actual es muy antigua y no ofrece las garantías a los estudiantes.
Acompañado de la vicegobernadora, Nohemí Aguilar; el director regional de Educación, Juan Vargas Rojas y del director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) Eduardo Peláez, el viceministro renovó su compromiso de ayuda a estos colegios que albergan a 2204 estudiantes.
Al respecto, el director regional de Educación, Juan Vargas Rojas, precisó que se vienen levantando las observaciones y procediendo al saneamiento físico legal para poder entrar a la elaboración del expediente para la construcción de la nueva infraestructura que estará a cargo del PRONIED.
Esta buena noticia también fue aplaudida por la vicegobernadora Nohemí Aguilar, quien subrayó el rol protagónico que tiene para el gobierno regional la edificación de nueva infraestructura para el sector educación. En ese sentido, recordó la serie de corredores educativos construidos con presupuesto regional en articulación con el Minedu y los gobiernos locales.
Cabe mencionar que la visita también incluyó a las instituciones educativas César Vallejo (cuya nueva infraestructura está al 95%) y al centro de educación inicial Arca de Noé, que fue inaugurada y puesta de inmediato al servicio de la población.
Acompañaron la comitiva el congresista por la región, Gilmer Trujillo; el gerente territorial Alto Huallaga, Darwin Rodríguez; la alcaldesa de Uchiza, Dolly Gonzales y el director de la UGEL Tocache, Marciano Cerna Bazán.
Tocache, 2 de junio del 2021
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL