Alcalde MPM prioriza mejora de 2 plazuelas. A pesar de grave crisis por el Covid, y “coincidentemente” una cuestionada empresa ganó buena pro para ejecutar las 2 obras.
Moyobamba. En estos últimos meses, los contagios y muertes por la pandemia del Covid-19, han ido aumentando vertiginosamente en la región San Martín, y en especial en la ciudad de Moyobamba, declarada desde hace unas semanas incluso en nivel de alerta EXTREMO, sin embargo, llama la atención la indolencia de nuestras autoridades, que lejos de priorizar la adquisición de insumos vitales como plantas, concentradores o balones de oxígeno, mascarillas, alcohol, protectores faciales, pensando en la población más vulnerable, están priorizando obras de infraestructura que en medio de una crisis sanitaria como la que vivimos, no se entiende que tan necesario resultan.
Por ejemplo, en un mismo día, el 11 de marzo se otorgó la buena pro de dos obras, una de ellas el mejoramiento de la plazuela Libertad, en el barrio de Zaragoza, por 171 mil soles; y el mejoramiento de la plazuela San Martín, en el barrio de Lluyllucucha, por 183 mil soles, y al día siguiente el día 12 de marzo, se otorgó la buena pro para la construcción de un ambiente para servicios generales, en los baños termales de San Mateo (que incluso ni están funcionando), por el monto de 266 mil soles. Más de 620 mil soles en obras que a todas luces no serían prioritarias, frente a la grave crisis sanitaria por la que viene atravesando la ciudad capital del departamento de San Martín. En tanto, muchas otras municipalidades (incluso en la propia región San Martín), ya han adquirido balones de oxígeno, concentradores y hasta están repartiendo gratuitamente mascarillas y protectores faciales, ayudando en algo la menguada economía de la población, pero sobre todo, mostrando sensibilidad, empatía y preocupación por la salud de las personas.
Pero no solo eso, el último viernes el alcalde de la MPM, Gastelo Huamán y sus funcionarios, entregaron las mencionadas plazuelas para el inicio de las obras de mejoramiento a los dos consorcios que ganaron la buena pro, y resulta que en ambos aparece el nombre de una misma empresa: Croke EIRL, de cuyo representante ya nos ocupamos en la edición del pasado 20 de abril, pero no los cuestionamientos no recaen solo sobre los antecedentes del representante de esta empresa, sino además en la propia empresa, que viene ejecutando una obra de mejoramiento de vías en el distrito de Sacanche, provincia del Huallaga, la cual debió culminar según el plazo establecido en el expediente técnico en febrero de este año, sin embargo, hasta la fecha dicha obra no logra ser culminada, entregada y liquidada por parte de la empresa a la municipalidad de Sacanche.
Un informe periodístico elaborado por el programa “Enfoques”, mostró la indignación de la población sacanchina por la pésima calidad con la que se habría ejecutado la obra de mejoramiento de sus calles, incluso el Frente de Defensa convocó a una audiencia pública en la misma plaza de Sacanche, donde fueron incluso los propios extrabajadores de la obra y el encargado de la supervisión, quienes confirmaron respecto a la mala calidad con que se estaría ejecutando dichas obras de infraestructura.
Esperamos que los regidores que integran el Concejo de la MPM, no solo puedan tomar conciencia de las prioridades de la población y aprueben en el más breve plazo medidas que coadyuven a enfrentar esta grave crisis sanitaria, sino que además se tomen el tiempo para investigar los antecedentes de esta empresa que ahora ejecutará el mejoramiento de dos plazuelas en nuestra ciudad, cuando muchos siguen muriendo a causa del Covid-19. (Diario Amanecer)