Arquitectos Moyobambinos presentan ante proyecto. “Circuito Turístico Recreativo Juan Antonio- Tahuishco”
Moyobamba. Con el propósito de conservar los recursos naturales, aprovechando el potencial paisajista que cuenta estos lugares; un grupo de arquitectos Moyobambinos, tomaron la brillante iniciativa de trabajar una propuesta recogiendo la inquietud de los moradores a través del Colectivo Moyobamba 500 años.
La propuesta fue trabajada tomando en cuenta las potencialidades que cuenta los mencionados lugares, donde se encuentra ubicado el embarcadero del puerto de Tahuishco, que necesita una mayor dinámica turística, para convertirlo en una ruta atractiva para el turismo nacional e internacional.
Los profesionales de la arquitectura como: Fernando Gonzales Valles, Alexjander Lujan Caballero, Jorge Fernando Noriega Padilla y Cinthya Dessire Arbaiza Rojas, expresaron su enorme satisfacción de haber elaborar esta valiosa propuesta, teniendo en cuenta el recurso natural de la zona, cuidando los espacios para nuestra fauna y la recuperación de nuestra flora, cuyo propósito final es el cuidado de la cuenca del río mayo.
El diseño arquitectónico presenta una vía peatonal, espacios de recreación, iconografías selváticas, pero lo más importante es el valor de conservación a los bosques de la faja marginal, como parte del diseño está considerado un árbol representativo que es el “Ojé “que permitirá rendirle homenaje en todas las actividades dentro del calendario ambiental.