Previous slide
Next slide

Avanzan las gestiones para reactivar vuelos comerciales. En el aeropuerto de Rioja

» Una nueva reunión de trabajo para tratar sobre la reactivación de los vuelos comerciales e inversión para el mejoramiento de la infraestructura del aeropuerto “Juan Simons Vela” de la ciudad de Rioja, sostuvo en Lima el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entre otras instancias públicas del gobierno nacional, las aerolíneas privadas, la Cámara de Comercio de Rioja y otros aliados estratégicos que tienen competencia en el tema.
Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

Avanzan las gestiones para reactivar vuelos comerciales. En el aeropuerto de Rioja
San Martín. Una nueva reunión de trabajo para tratar sobre la reactivación de los vuelos comerciales e inversión para el mejoramiento de la infraestructura del aeropuerto “Juan Simons Vela” de la ciudad de Rioja, sostuvo en Lima el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entre otras instancias públicas del gobierno nacional, las aerolíneas privadas, la Cámara de Comercio de Rioja y otros aliados estratégicos que tienen competencia en el tema.
Como es de conocimiento de la ciudadanía del Alto Mayo, uno de los objetivos de alta prioridad para el Gobierno Regional San Martín (Goresam), es la operatividad del aeropuerto de Rioja, más aún, si tenemos en cuenta que actualmente, a causa del reciente sismo, la vía principal de interconexión con las ciudades de la Costa ha quedado interrumpida, siendo una de las alternativas inmediatas los viajes aéreos hacia la ciudad de Rioja.
En ese sentido, durante el diálogo con el MTC, el gobernador regional sustentó la urgente necesidad de la reactivación del aeropuerto de Rioja, por una serie de necesidades que van a favorecer al comercio, el turismo, las gestiones en otras ciudades del país de las autoridades y funcionarios municipales, del gobierno regional, de las instancias de nivel nacional y de los propios ciudadanos.
Luego de la participación de los otros actores citados, en forma concertada, se establecieron los siguientes acuerdos: Culminar las evaluaciones conjuntas entre el Goresam y el MTC, para la apertura de los vuelos comerciales regulares en los tramos Chiclayo – Rioja – Iquitos y viceversa. Asimismo, el MTC trabajará de inmediato la modificación de la normativa que determina los criterios de evaluación para la aplicación de subsidios en pasajes aéreos, buscando incluir motivaciones para la reactivación económica, ante efectos negativos de desastres naturales, como los de Amazonas y San Martín.
Por su parte, la congresista de la República, Karol Paredes Fonseca, apoyará la gestión de la propuesta normativa del MTC en el Congreso de la República, en la eventualidad de que su aprobación se someta a dicho poder del Estado. De igual forma, STAR Perú presentará hasta finales de enero de 2022, una propuesta de apertura de vuelos comerciales para los tramos Chiclayo – Rioja – Iquitos (y viceversa), ante la Dirección General de Aeronáutica Civil del MTC.
Sobre los compromisos asumidos por el Goresam se remitirá al MTC el sustento técnico que argumenta la necesidad de aplicar el subsidio temporal a los pasajes aéreos desde el aeropuerto “Juan Simons Vela” de Rioja hacia las ciudades de Lima, Chiclayo e Iquitos; así como nuevamente, se remitirá el estudio de demanda de vuelos aéreos al Aeropuerto Juan Simons Vela de Rioja, a STAR Perú y ATSA Perú, para que lo consideren en la formulación de sus propuestas. (Nota de Prensa)
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest