CAPACITACIÓN: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTÍN REALIZÓ PRIMER EVENTO ACADEMICO VIRTUAL 2021
(Moyobamba, 12 de febrero de 2021).- La Corte Superior de Justicia de San Martín, a través de la Comisión de Capacitación de Magistrados, realizó el primer evento académico virtual 2021.
La jornada académica denominada «Inejecución de decisión final versus cosa juzgada a propósito de la resolución emitida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad», estuvo a cargo del juez superior titular Mg. Heriberto Gálvez Herrera, presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Juan Diego Montenegro Muguerza, presidente de la Comisión de Capacitación de Magistrados de esta Corte Superior, quien expresó su agradecimiento a todos los participantes en este significativo acto académico.
Asimismo, anunció que con esta conferencia se marca el inicio de un ciclo de conferencias como parte del plan de capacitaciones 2021. “Las conferencias estarán a cargo de jueces y juezas de esta Corte Superior de Justicia, de la Corte Suprema de Justicia de la República, Cortes Superiores de Justicia del país, de juristas y profesores universitarios nacionales y extranjeros, y versará sobre temas que han generado reflexión académica en la comunidad jurídica contribuirá al fortalecimiento de las capacidades y competencias”, acotó.
El evento, que se transmitió a través de la página de Facebook de la Corte, fue inaugurado por el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Mg. Heriberto Gálvez Herrera, quien agradeció a los jueces integrantes de la Comisión de Capacitación de Magistrados por haberle permitido inaugurar este ciclo de conferencias. “Una particular deferencia a mi persona que yo la recibo con bastante gratitud porque considero que dentro del grupo de personas que están convocadas para este ciclo de conferencias deben tener mejores méritos que mi persona. Espero no defraudar a la Comisión”, señaló.
La autoridad judicial de San Martín también señaló que estamos dentro de una situación que nos limita en una serie de aspectos, por efectos de la pandemia, “Esta tarde permítanme rememorar el nombre y la capacidad de un alumno, un amigo y un colega, me refiero al doctor César Quiroga Uriaga, quien falleció el día de hoy víctima de esta penosa enfermedad. Una persona conocida con una gran trayectoria en el mundo profesional, destacado alumno, muy joven encontró la partida”, puntualizó.
Durante su ponencia, la máxima autoridad judicial de San Martín, se refirió a la decisión adoptada en la resolución emitida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad y a la inejecución de decisión final versus cosa juzgada.
El ponente indicó que todo sistema procesal debe tener tres clases de procesos: el proceso de cognición, el proceso cautelar y el proceso de ejecución. También mencionó que la cosa juzgada es presunción de verdad y es aquella en que no obstante se agotaron todos los recursos previstos en la ley, la eficacia es transitoria y puede ser objeto de modificación en un proceso posterior distinto por disposición de la ley.
La clausura del importante evento de capacitación estuvo a cargo del juez del Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de San Martín-Tarapoto, doctor Hebert Joel Pizarro Talledo.
Cabe mencionar, que el evento académico fue dirigido a magistrados, servidores jurisdiccionales, administrativos de la Corte de San Martín, abogados y público en general, que fue transmitida en directo por el fanpage institucional con un registro de más de 2052 personas alcanzadas, 105 comentarios y 22 veces compartidos.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo CSJ San Martín