Previous slide
Next slide

Contraloría puso al descubierto oscuros negociados de oxígeno. Se prefirió comprar más de S/2.5 millones a proveedor de oxígeno en vez de arreglar la planta generadora en el Hospital de Tarapoto

Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

Contraloría puso al descubierto oscuros negociados de oxígeno. Se prefirió comprar más de S/2.5 millones a proveedor de oxígeno en vez de arreglar la planta generadora en el Hospital de Tarapoto

 

Tarapoto. Un grave hecho fue puesto al descubierto por los peritos de la Contraloría General de la República, respecto a oscuros negociados que se habrían perpetrado, en medio de la crisis sanitaria de la pandemia del Covid-19, en relación al abastecimiento de oxígeno, que según un informe de control posterior, habría generado entre otros, más de 2 millones y medio de soles en desmedro del Hospital de Tarapoto.

Según el documento elaborado por los peritos de la Contraloría, se pudo evidenciar que existió pasividad de la administración del hospital II-2 de Tarapoto e irregularidades en el proceso de contratación del servicio para el mantenimiento de la planta generadora de oxígeno medicinal, lo cual impidió que se contrate de manera efectiva y oportuna dicho servicio, conllevando a la inoperatividad de la misma; asimismo, se detectó un irregular proceso de contratación directa N° 013-2020-OEC/UE-HII2-T, el cual generó un mayor gasto de S/ 309,936.23, por la reparación de la planta durante la emergencia sanitaria por Covid-19 y, desembolsos de S/ 2´543,550.00, en desmedro del patrimonio de la entidad, por la compra de oxígeno medicinal durante el periodo de inoperatividad, afectando la transparencia, probidad y el correcto funcionamiento de la administración pública, así como, la calidad de vida y salud de los pacientes.

En este informe de la Contraloría, se da cuenta de que desde el 18 de junio del año 2018, la oficina de ingeniería del Hospital de Tarapoto, venía requiriendo de manera reiterada, el mantenimiento de la planta generadora de oxígeno medicinal, sin embargo, directivos, funcionarios y servidores, omitieron actuar oportunamente a fin de contratar dicho servicio durante el año 2018, permitiendo con esta comportamiento irresponsable y de atentado contra la salud de la población de Tarapoto y la región San Martín, que dicha planta generadora quede inoperativa desde el 10 de diciembre del 2018.

Asimismo, durante el año 2019, se ejecutaron dos procedimientos para la contratación de dicho servicio, los mismos que no resultaron ser los adecuados, toda vez que el primero de ellos, convocado el 12 de abril del 2019, fue una contratación internacional. excluida del ámbito de aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, y tampoco se hizo un estudio de mercado, y a pesar de ello, el 15 de abril, el Hospital suscribió contrato con la empresa “Ultra Controlo”, con domicilio en el extranjero, sin establecerse mecanismos que garanticen el cumplimiento de las obligaciones del proveedor, siendo que a 15 días de la culminación del plazo de ejecución contractual, dicha empresa manifestó su imposibilidad para prestar el servicio para el que fue contratado.

Posteriormente, el 02 de agosto del 2019, es decir, casi 8 meses después de seguir inoperativa la planta, se convocó a un proceso de contratación directa, invocando erróneamente la causal de desabastecimiento, producto del cual, el 05 de agosto del 2019, se otorgó la buena pro a la empresa “Oxy Industrial SAC”, sin embargo, transcurrido el plazo de Ley, no se suscribió contrato alguno, debido a que las condiciones ofertadas por el contratista, en cuanto a la forma de pago por el servicio, no fueron consideradas en las bases, imposibilitando la ejecución del servicio, siendo que recién el 25 de noviembre del 2019, es decir, más de tres meses y medio después, la unidad ejecutora del Hospital de Tarapoto, dejó sin efecto la referida adjudicación, cuando el plazo legal era de solo 8 días hábiles para la presentación de documentos por parte del postor y posterior suscripción del contrato. Es decir, se mantuvo por más de 11 meses inoperativa dicha planta, generando excesivos gastos en la compra de oxígeno a proveedores externos.

Frente a estos hechos, la Contraloría ha dispuesto el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de las responsabilidades que correspondan, de los funcionarios y servidores públicos respecto a la pasividad de la administración del Hospital II-2 Tarapoto e irregularidades en el proceso de contratación del servicio para el mantenimiento de la planta generadora de oxígeno medicinal, que impidió que se contrate de manera efectiva y oportuna dicho servicio, conllevando a la inoperatividad de la misma; asimismo, irregular proceso de Contratación Directa N° 013-2020-OEC/UE-HII2-T, generó un mayor gasto de S/ 309 936,23 por la reparación de la planta durante la emergencia sanitaria por COVID-19 y, desembolsos

de S/ 2 543 550,00 en desmedro del patrimonio de la entidad, por la compra de oxígeno medicinal durante el periodo de inoperatividad, afectando la transparencia, probidad y el correcto funcionamiento de la

administración pública, así como, la calidad de vida y salud de los pacientes, del presente Informe de Control Específico, de acuerdo a las normas que regulan la materia.

Además se recomienda dar inicio a las acciones legales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los

hechos con evidencias de irregularidad del presente Informe de Control Específico, entre quienes figuran, César Diez Espinoza, Manuel Vásquez Contreras, Juan Carlos Tenazoa Luna, Johnny Vela Macedo, Jaime Delgado Orbe, Diana Carolina Rocha Sandoval, Manuel Isaac Pérez Kuga, Jorge Luis Arévalo Sandoval, Luis Alberto Yalta Ramírez, Juan Antonio Sheen Plasencia, Manuel Geiner Copia Chacón, Gibson Grandez Seijas, y Luis Armando Torres Lozano, a quienes no solo se les atribuye responsabilidad administrativa, sino también responsabilidad penal por estos graves hechos.

 

Foto: Hospital de Tarapoto

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest