Detectan serias deficiencias en cambio de tubería del Jr. Callao. Peritos de Contraloría hallaron graves irregularidades, las mismas que explicarían evidentes fallas de la obra
Moyobamba. A través de una informe de hito de control, elaborado por Peritos del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, se da cuenta de graves irregularidades que se habrían suscitado durante la ejecución de la obra de renovación de tuberías de los servicios de agua potable y desagüe en el Jr. Callao cuadras 2 a la 5 y cuadras 7 a la 8, de la ciudad de Moyobamba.
A través de esta acción de control, se buscaba determinar si la ejecución de la mencionada obra, cumplía con las especificaciones del expediente técnico, así como los términos establecidos en los contratos de ejecución y supervisión, y las normas que le sean aplicables, con el fin de determinar las situaciones adversas que podrían afectar la calidad de la obra.
Según los resultados de este servicio de control, se detectaron graves situaciones adversas, como por ejemplo, la constatación de la ausencia del “Personal Clave”, propuesto por la empresa CT CELMIRA CONSULTORÍA & CONSTRUCCIÓN S.A.C., para la supervisión de la obra, lo cual podría afectar la correcta ejecución del proceso constructivo de la obra.
Pero no solamente se constató que la obra se ejecutaba sin el debido personal de supervisión, sino que además no se pudo evidenciar la existencia de documentación técnica (control de calidad), que sustente el control del grado de compactación del material de relleno colocado en la red colectora de desagüe, en las cuadras N° del 2 a la 5 y las cuadras de la 7 a la 8 del jirón Callao, así como de la red de distribución de agua potable de la cuadra 2 del mismo jirón, generando el riesgo que no se cumpla la ejecución de las especificaciones técnicas del expediente técnico de obra.
También se pudo comprobar el retraso en la ejecución de partidas contractuales programadas según cronograma de avance de obra
valorizado, asimismo, se evidenció un retardo “injustificado”, en la construcción de la obra, generando el riesgo potencial de
ampliaciones de plazos injustificados y el pago de mayores gastos generales, así como de supervisión.
A todo esto se suma un defciente control en la ejecución de la obra, lo cual generó el pago total de partidas ejecutadas parcialmente en
la valorización de obra N° 4 y valorización del adicional de obra N° 1, lo cual generó el riesgo que el avance físico difiera del avance financiero de la obra, ocasionando perjuicio económico a la Municipalidad Provincial de Moyobamba.
Todo esto explicaría las graves deficiencias que se han estado evidenciando en esta obra, como por ejemplo el hundimiento y resquebrajamiento de la pista por una mala compactación, a pocos metros de la sede de la Contraloría, en la cuadra 5 del Jr. Callao, y recientemente una fuga de agua, debido también a la mala compactación que ha dejado de forma muy superficial a las tuberías de agua conectadas a los domicilios, y en este caso, la fuga se produjo prácticamente al frente mismo de la sede de la Contraloría, y finalmente, el último sábado, durante la intensa lluvia que soportó la ciudad de Moyobamba, vecinos del Jr. Callao, a través de sus celulares grabaron como los buzones recientemente construidos y conectados a los domicilios, tras la obra, colapsaban, haciendo que las aguas servidas rebalsen de dichos buzones. (Diario Amanecer)