Search
Close this search box.

ENFRENTAMIENTOS ENTRE LA POLICIA Y COMUNIDADES SE REGISTRAN EN EL PROYECTO MINERO LAS BAMBAS

Imagen de WhatsApp 2024-07-12 a las 10.51.58_dd42e247

APURÍMAC: Hoy se van al cuarto día de protestas indefinidas. Las comunidades de Pumamarca y Huancuire en la provincia de Cotabambas de la región Apurímac, vienen acatando un paro indefinido contra la empresa minera las Bambas, es por ello que se han registrado una serie de enfrentamientos que han dejado mas de 10 personas heridas, entre comuneros 5 y uno de gravedad de nombre Wilber Puma que fue atendido en el centro de salud de Ñahuinlla con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano y del personal de seguridad de la mina se calculan m{as de 6 personas.
Ambas comunidades, señalan que vienen participando de manera activa en las mesas de negociación con la empresa minera, pero que el detonante de estas protestas, tienen que ver con la afectación que estaría realizando la empresa en el sector de Sallahui, lugar donde denuncian las comunidades, se a convertido en el botadero de desmontes de la empresa minera Las Bambas.
Ademas, señalan que la Autoridad Nacional del Agua a notificado en calidad de infractor a la empresa minera por realizar trabajos no autorizados en la quebrada de Pichaqani, donde al parecer hay fuentes de agua que sirven a las comunidades. Del mismo modo, denunciaron acciones de voladura realizadas por la empresa, generando impactos ambientales en el lugar.
Por otro lado, en un comunicado, la comunidad de Huancuire, da a conocer que la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente de Abancay, ha dispuesto la realización de diligencias preliminares en este lugar, por el presunto delito de Contaminación Ambiental.
Ellos, siguen en sus acciones de protesta y diariamente llegan hasta este lugar conocido como el fundo Sallahui y piden que la empresa, cese con los trabajos en el lugar así mismo piden un alto a la represión policial, ya que van a continuar con sus acciones de lucha.
Como dato adicional, se informa que para el próximo 22 de julio se ha convocado a un paro indefinido de toda la provincia de Cotabambas contra la empresa minera, por los desacuerdos que se tuvieron en la mesa de dialogo provincial en el punto de la firma del convenio marco.

Mantente conectado

154 018

Seguidores

1125

Seguidores

875

Suscriptores

11700

Seguidores

1188

Seguidores

80

Suscriptores

Web-costado-derecho
Pie-de-pagina-web