En Jepelacio
Alto Mayo. Los representantes de AGROIDEAS hicieron entrega de 42 vaquillas a la Asociación de Ganaderos del Valle del Gera del distrito de Jepelacio.
Jhony Woaki, especialista de la Unidad 1 Regional de San Martín y representante de AGROIDEAS, verificó la entrega de las 42 vaquillas de la raza F1. Además, hicieron la entrega de porongos, corrales de manejo, kits sanitarios y otros equipos solicitados en el plan de negocios. Woaki instó a los pobladores dedicados a las actividades agropecuarias a formalizarse mediante una asociación para poder recibir la ayuda estatal.
De la misma manera, en representación del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), el veterinario Miguel Díaz La Torre, perteneciente a la dirección de desarrollo agropecuario, manifestó que están enfocados en trabajar en asociatividad, con la finalidad de que dichas asociaciones reciban apoyo a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS, que desde el 2008 brinda un fondo no reembolsable. Este fondo, en el cual el Estado participa con un 80% y el productor con un 20%, está destinado al mejoramiento genético de los bovinos, trayendo vaquillas Holstein cruzadas con Gyr, animales adecuados para el trópico con buena producción de leche y carne.
Además, la Municipalidad Distrital de Jepelacio brindó asistencia técnica a los productores agropecuarios. Durante el evento, el alcalde distrital, Prof. Joel Huamán Minga, anunció que la municipalidad realizará las compras pertinentes de la leche producida por la asociación, con el fin de mejorar la calidad de la leche distribuida en los diversos programas de apoyo alimentario, como los vasos de leche.
También estuvieron presentes el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural-Agro Rural, encargado de promover y gestionar un modelo de desarrollo que facilite la inversión pública en la asociación de ganaderos, y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA, que realizó exhaustivas verificaciones para asegurar que el ganado vacuno estuviera libre de plagas y enfermedades. Este control sanitario es crucial para garantizar la calidad y la salubridad del ganado, protegiendo tanto a los animales como a los consumidores. (El Mañanero)