Previous slide
Next slide

EsSalud realizó más de 3 mil cirugías exitosas en hospital II de Tarapoto.  Durante el año 2020. 500 operaciones fueron de medicina general y vinculadas al aparato digestivo de pacientes Covid y no Covid

Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

EsSalud realizó más de 3 mil cirugías exitosas en hospital II de Tarapoto.  Durante el año 2020. 500 operaciones fueron de medicina general y vinculadas al aparato digestivo de pacientes Covid y no Covid

 

Tarapoto. De enero a la fecha, la Red Asistencial Tarapoto de EsSalud brindó un total de 3,431 cirugías a pacientes del Hospital II Tarapoto, en la región San Martín, siendo las más recurrentes las atenciones por emergencias durante la pandemia por el covid-19.

El jefe del Servicio de Cirugía de este nosocomio, Frank Irigoyen Martínez, precisó que de dicho  total 500 operaciones quirúrgicas fueron de medicina general y vinculadas al aparato digestivo de pacientes covid y no covid.

En esa línea, resaltó la continuación del servicio que atendió con éxito a pacientes muy graves como el caso de una mujer 84 años con cáncer, que fue operada de emergencia por una obstrucción intestinal mejorando su calidad de vida.

Asimismo, recordó el caso de una paciente de 65 años al que se le extirpó un tumor maligno de colon que pesaba más de 1.5 kilogramos. La asegurada fue sometida a una hemicolectomía radical derecha, cirugía compleja que consiste en extraer la mitad del colon para retirar todos los ganglios comprometidos.

Otra operación de alta complejidad que realizaron los especialistas del hospital II Tarapoto es la extirpación de un tumor cerebral gigante a un asegurado de 44 años que tenía pocas posibilidades de vida. Este tipo de intervención efectuada en septiembre y en plena pandemia fue la primera de este tipo que se realizó en la ciudad de Tarapoto salvando la vida del paciente.

Por su parte, el gineco obstetra Mauro Díaz Peláez, mencionó que durante el año se han realizado cerca de 1,500 intervenciones quirúrgicas en su servicio, la mayoría de ellas partos por cesáreas.

Finalmente, agregó que solo en los meses de junio y julio, durante el pico máximo de la pandemia en la región San Martín, se efectuaron 300 cirugías ginecológicas a pacientes aseguradas. (Fuente: Andina)

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest