Previous slide
Next slide

FEDEIMAM cuestiona a MPM por funcionarios investigados. Tras conocer que Contraloría recomendó acciones penales contra gerente general por presuntos hechos de corrupción

» El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Moyobamba y el Alto Mayo- FEDEIMAM, Arturo Gómez Zumaeta, una vez más se pronunció sobre los hechos presuntamente irregulares que se vienen presentando dentro de la municipalidad de Moyobamba, tras conocer a través del Diario Amanecer, que la Contraloría recomienda acciones administrativas y penales contra el gerente municipal CPC. Moisés Silva Chávez.
Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

FEDEIMAM cuestiona a MPM por funcionarios investigados. Tras conocer que Contraloría recomendó acciones penales

contra gerente general por presuntos hechos de corrupción

Moyobamba. El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Moyobamba y el Alto Mayo- FEDEIMAM, Arturo Gómez Zumaeta, una vez más se pronunció sobre los hechos presuntamente irregulares que se vienen presentando dentro de la municipalidad de Moyobamba, tras conocer a través del Diario Amanecer, que la Contraloría recomienda acciones administrativas y penales contra el gerente municipal CPC. Moisés Silva Chávez.

Gómez Zumaeta responsabilizó directamente al alcalde Gastelo Huamán, por no haber contratado a gente idónea, que no estuviera involucrada en hechos escandalosos, como lo pone en conocimiento un informe el Órgano de Control Institucional de la municipalidad provincial de Celendín, pero que además, dijo que no solo serían funcionarios, también la contratación de empresas que ganan licitaciones y dejan las obras abandonadas o simplemente demoran en su ejecución para solicitar adicionales.

Ante todos estos hechos escandalosos que vienen ocurriendo dentro de la municipalidad, el presidente del FEDEIMAM, dijo que ya no se puede permitir que autoridades y funcionarias sigan llevando al atraso a la ciudad, sin embargo, también instó a las autoridades del Ministerio Público para que hagan su trabajo de investigación, y de hallarse responsables se sancionen de manera ejemplar.

Por su parte, como organización civil, harán su trabajo y solicitarán toda la documentación a la municipalidad, para que ellos también investiguen y procedan a denunciar, ya que asegura que no se puede permitir que se sigan presentando más actos de presunta corrupción en las instituciones del Estado. (Diario Amanecer)

Foto: Presidente del FEDEIMAM

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest