Previous slide
Next slide

FEDEIMAM se pronuncia frente a denuncias de pacientes y presuntos hechos irregulares. En hospital del Minsa y EsSalud

» El Frente de Defensa de los Intereses de Moyobamba y el Alto Mayo- FEDEIMAM, emitió un pronunciamiento ante las graves denuncias de la población asegurada en EsSalud y el Minsa, donde dan cuenta sobre una mala atención.
Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

FEDEIMAM se pronuncia frente a denuncias de pacientes y presuntos hechos irregulares. En hospital del Minsa y EsSalud
Moyobamba. El Frente de Defensa de los Intereses de Moyobamba y el Alto Mayo- FEDEIMAM, emitió un pronunciamiento ante las graves denuncias de la población asegurada en EsSalud y el Minsa, donde dan cuenta sobre una mala atención.
Los dirigentes del FEDEIMAM expresaron su protesta por el mal servicio de salud que vienen brindando los hospitales de la Red Asistencial Essalud Alto Mayo y el Hospital II-1 del Minsa-Gobierno Regional de San Martín, ante la falta de medicinas y reactivos que obliga a los pacientes a comprarlos en farmacias y boticas particulares y practicarse análisis de todo tipo en laboratorios privados, acarreando no solo un duro golpe a la alicaída economía de todos, sino también poniendo en serio riesgo la salud y vida de la población más vulnerable.
Expresan también su rechazo a la pésima atención que se brinda a los pacientes que tienen enfermedades distintas al Covid 19, para quienes no solo faltan medicinas y reactivos, sino también personal médico especializado, quienes escudados que hacen trabajo virtual por la pandemia, se dan el lujo de atender presencialmente, previo pago de consulta, en sus consultorios particulares, pero brillan por su ausencia en los hospitales.
Del mismo modo exigen al sistema de justicia una sanción ejemplar contra los responsables de las compras de la planta oxígeno y equipo de rayos X del hospital de Moyobamba que no sirven para nada y las adquisiciones presuntamente direccionadas de equipos médicos aparentemente sobrevalorados para el combate a la pandemia y, últimamente el caso del “tomógrafo” de marca china a un costo bastante alto.
Finalmente, piden a la población a seguir denunciando todo acto de maltrato y abuso que se cometen en los nosocomios locales y a respaldar las medidas de lucha que el frente implementará en los próximos días y que deberán ser aprobadas en la Asamblea General de este domingo 27 de febrero del 2022, en las instalaciones del Club Social Emilio San Martín, a partir de las 9 de la mañana. (Diario Amanecer)
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest