GORESAM CUENTA CON PORTAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN FORESTAL Y DE FAUNA
Dando cumplimiento al Plan Anticorrupción Forestal y de Fauna Silvestre que exige el gobierno nacional, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) con el apoyo de la Dirección General de Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), implementó el portal web de transparencia y acceso a la información forestal y de fauna silvestre.
Durante el lanzamiento virtual del portal web, Gerardo Cáceres Bardalez, gerente de la Autoridad Regional (ARA) del Goresam, manifestó que para hacer realidad este proceso y poner al servicio de profesionales, técnicos y sociedad civil, se llevaron a cabo talleres con diversas instituciones públicas, privadas y actores vinculados a la gestión de los recursos forestales, a fin de identificar las actividades asociadas a los delitos de corrupción en el sector forestal y de fauna.
Gracias al importante aporte de Serfor se fortalece y garantiza la interoperabilidad de los documentos de gestión; con un diseño que brinda un manejo fácil, amigable y de acceso a la plataforma desde cualquier computador y/o dispositivo móvil conectado a internet. Para ello, se elaboró un protocolo, con el objetivo de instruir los procesos para la carga de los documentos de gestión forestal y fauna silvestre al portal, estableciendo parámetros de organización que permitan una adecuada gestión de la información, garantizando así la transparencia y acceso a la información generada por la ARA, precisó Cáceres Bardalez.
Por su parte, la directora ejecutiva de Serfor, Nely Paredes Del Castillo, indicó que la implementación del portal web promueve la ejecución de acciones de promoción, prevención y control en el manejo sostenible e integral de los recursos naturales, a través del uso de nuevas tecnologías de información y comunicación, facilitando así el acceso a la información a autoridades, investigadores y sociedad civil organizada, para la toma de decisiones en la gestión de los recursos naturales.
De esta manera el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Autoridad Regional Ambiental, facilita el acceso a la información forestal y de fauna silvestre, a las acciones de control y vigilancia, al otorgamiento de títulos habilitantes y otros actos administrativos que ejecuta la Dirección Ejecutiva de Administración y Conservación de los Recursos Naturales (DEACREN), permitiendo identificar de manera preliminar prácticas ilegales durante las etapas de procesos administrativos y gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como las posibles sanciones administrativas y delitos de corrupción.