Previous slide
Next slide

GORESAM impulsa alternativas  biológicas de control de plagas. En alianza estratégica con la Municipalidad Distrital  de Yantaló liberan crisopas en cultivos de ají tabasco

» Con el objetivo de promover alternativas biológicas para el control de plagas el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), en alianza estratégica con la Municipalidad distrital de Yantaló realizó el primer ensayo de liberación de crisopas carnea en tres hectáreas de campos de cultivo de ají tabasco para controlar los pulgones existentes.
Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

GORESAM impulsa alternativas  biológicas de control de plagas. En alianza estratégica con la Municipalidad Distrital  de Yantaló liberan crisopas en cultivos de ají tabasco

Moyobamba. Con el objetivo de promover alternativas biológicas para el control de plagas el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), en alianza estratégica con la Municipalidad distrital de Yantaló realizó el primer ensayo de liberación de crisopas carnea en tres hectáreas de campos de cultivo de ají tabasco para controlar los pulgones existentes.

En ese sentido, el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), unidad ejecutora del Goresam en convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico Público Alto Mayo (ISTPAM), viene transfiriendo tecnologías amigables con el medio ambiente mediante sus especialistas y técnicos agropecuarios, lo que permitirá lograr la reducción de pesticidas en el cultivo de ají en sus variedades tabasco, cayena y habanero, implementando el control biológico permitiendo establecer y producir resultados a largo plazo.

Al respecto, Balconeri Aguilar Andrade, productor beneficiario, indicó que “desde el 2016 producimos ají tabasco y estamos generando trabajo en Yantaló. En los primeros años llegamos a producir 18 toneladas por hectárea y en la actualidad la producción es mayor a 30 hectáreas. Esperamos que las autoridades sigan pendiente de nosotros como agricultores ya que estas plagas nos está afectando”.

“Es un trabajo conjunto, somos profesionales y técnicos desarrollando actividades de producción de plantines en los módulos de viveros, producción de controladores biológico; así como transferencia de tecnología y conocimiento a los productores de ajíes en campo, la atención que se les brinda es sumamente personalizada. Nuestro objetivo es producir plantas de calidad para ser trasladas al campo, no solo en la zona del Alto Mayo, sino para toda la región”, manifestó Dina Pezo Santillán, especialista en la producción de plantines de ají.

“Existe mucho compromiso del gobierno regional para apoyar al sector agropecuario, estamos en una práctica demostrativa de la liberación de controladores biológicos en el cultivo de ají tabasco, el cual busca promover cultivos orgánicos, emplear menos insecticidas y fungicidas. Agradecemos y reconocemos el trabajo que se está desarrollando ya que esta actividad productiva es muy importante en nuestro país”, agregó Víctor Monteza Dávila, alcalde del distrito Yantaló. (Nota de Prensa)

 

Foto: GORESAM impulsa alternativas biológicas de control de plagas

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest