GORESAM invirtió S/ 146 mills. en la lucha contra la pandemia. Durante el 2020
San Martín. Desde el Gobierno Regional de San Martín se autocalificaron de “eficientes”, en la preparación ante la segunda ola de la COVID-19.
El gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, señaló respecto del óptimo abastecimiento de oxígeno, que se trata de un buen manejo de la capacidad resolutiva, recordando que San Martín inició la pandemia con una planta malograda y otra obsoleta, algo muy diferente al panorama actual.
“Hoy día tenemos nueve plantas de oxígeno y todas del gobierno regional, producimos 4778 m 3 de oxígeno y nuestro consumo es 1500 m3, por lo tanto 3278 m3 se están distribuyendo a Huánuco, Loreto, al hospital de Ate, hospital de Chosica, hospital de Huaycán, a EsSalud de Moyobamba, a la Sanidad de la FFAA de Iquitos, hacia el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana y ayer nos llegó también la solicitud del hospital Rezola de Cañete y a todos ellos los vamos a atender”, precisó.
En relación a las camas UCI, señaló que en un principio se contaba con 12 y ahora son 105 camas, lo que representa un crecimiento de 875% en este aspecto, lo cual nos permite cierta libertad de poder atender estas solicitudes solidarias al resto del Perú.
“Hemos tenido que destinar 146 millones de soles para el control de la pandemia, porque un gobernante debe hablar muy poco y hacer mucho”, refirió Bogarín Vargas respecto a la administración de los recursos que estaban destinados a obras, pero que tuvieron que ser transferidos para fortalecer el primer nivel de atención.
De este modo, se ha logrado dotar de oxígeno a 374 establecimientos de salud periféricos, de pulsioxímetros, termómetros digitales; así como de mochilas salvadoras a las comunidades nativas. “Hemos repartido oxímetros de pulso a la Policía Nacional, al Ejército, a las rondas campesinas. Así que creemos haber trabajado muy duro silenciosamente para enfrentar esta pandemia”, enfatizó.