Previous slide
Next slide

Grupo COVID-19 de Soritor viene monitorizando más de 250 casos. Hacen llamado a colaborar con brigadistas

» La Dra. Katherine Paola Acapana Alva, Jefa de Equipo de Respuesta Rápida del Grupo Covid -19 y responsable de Epidemiología de la Micro Red de Salud de Soritor, dio sus declaraciones a esta corresponsalía  indicando, que se continúa con las labores de concientización a la población para la práctica adecuada sobre el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento social, el lavado de manos, recomendando también que no se realicen reuniones sociales, eventos deportivos, ya que nuestra provincia está catalogada en nivel extremo, “esto no indica que debemos tener mayor precaución en nuestro comportamiento social”, refirió.
Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

Grupo COVID-19 de Soritor viene monitorizando más de 250 casos. Hacen llamado a colaborar con brigadistas

 

Soritor. La Dra. Katherine Paola Acapana Alva, Jefa de Equipo de Respuesta Rápida del Grupo Covid -19 y responsable de Epidemiología de la Micro Red de Salud de Soritor, dio sus declaraciones a esta corresponsalía  indicando, que se continúa con las labores de concientización a la población para la práctica adecuada sobre el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento social, el lavado de manos, recomendando también que no se realicen reuniones sociales, eventos deportivos, ya que nuestra provincia está catalogada en nivel extremo, “esto no indica que debemos tener mayor precaución en nuestro comportamiento social”, refirió.

Dijo que el uno de abril se realizó en la zona urbana de Soritor la búsqueda  activa de casos sospechosos de COVID -19, para lo cual se contó con 30 brigadistas, integrados por personal de Salud de Moyobamba  y Soritor, efectivos de la Policía Nacional del Perú, y el Ejército, contando con la presencia de la Directora Regional de Salud, Dra. Leslie Zevallos Quinteros, el Director de la OGESS Alto Mayo, Dr. Julio Alcántara Rengifo, y se realizó en los barrios de Cococho, Mishoyacu, José Gálvez, parte del barrio de Cementerio Tangumí. “Gracias a Dios se pudo abarcar la mayor cantidad que estaba previsto en total 181 manzanas de toda nuestra localidad, todos ellos buscando los casos de Covid 19, han sido tamizadas 128 personas, personas muchos de los cuales han salido positivos en pruebas antigénicas y en pruebas rápidas 23 personas salieron positivas, ahora a todas estas personas las estamos monitoreando por que toda persona que puede tener alguna sintomatología debe hacer su evaluación, nosotros venimos monitoreando hasta la fecha más de 250 pacientes, no todos tienen casos positivos, pero existen casos sospechosos que se vienen monitorizando, y viendo la gran demanda  que hubo el día uno de abril se viene realizando las coordinaciones para  hacer las réplicas  no solamente en la zona urbana, sino también en la zona rural, ya tenemos casos positivos en Santa Rosa, Lucero, Jorge Chávez, Jericó, y ya tenemos fallecidos en Alto Perú y está llegando a zonas muy lejanas y esto nos  viene causando mucha preocupación, pero aprovecho para hacer una llamada de atención aquellos ciudadanos que se han negado a hacer las pruebas y no les abrieron la puerta a los brigadistas, ellos deben ser conscientes que deben brindar todo el apoyo, ya que se trata de la salud de la población. El grupo COVID -19  tiene un arduo trabajo y está conformado por dos médicos, una enfermera, una técnica en enfermería, un laboratorista y un chofer”, indicó. (El Mañanero)

Foto: Responsable de Grupo Covid en Soritor

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest