II.EE. no están aptas para reinicio de las clases semi presenciales. Afirma Director Regional de Educación
Moyobamba. Ante el anuncio de la llegada de tercera ola del Covid 19 en la región San Martín, la Dirección Regional de Educación en Coordinación con la Dirección Regional de Salud, han dispuesto seguir realizando las clases de manera remota, hasta que las instituciones educativas tengan las condiciones necesarias, señaladas en la norma técnica correspondiente.
E l titular regional de educación de San Martín, Lic. Juan Orlando Vargas Rojas dijo que mediante Decreto Supremo el gobierno nacional dispuso la prórroga de la emergencia sanitaria por 06 meses, del 07 de marzo hasta el mes de setiembre del presente año, a fin de continuar con las acciones de prevención, control y atención de la salud, para la protección de la población de todo el país.
De la misma forma, la Resolución Ministerial del MINEDU, aprobó el documento normativo denominado “Disposiciones para la prestación del servicio en las instituciones y programas educativos públicos y privados de la educación básica en los ámbitos urbanos y rurales en el marco de la emergencia sanitaria de la Covid 19”, el mismo que dispone las condiciones para la prestación del servicio educativo, bajo las modalidades, de distancia, semi presencial o presencial.
De acuerdo a la información proporcionada por el MINEDU, San Martín con 1,825 instituciones educativas rurales y 264 instituciones urbanas en condiciones de habilitadas, para prestar el servicio educativo con grado de semi presencialidad, se precisa que la condición habilitada técnica y de acuerdo a Ley, no quiere decir que los docentes y alumnos puedan asistir a las II. EE de manera semi presencial.
Asimismo, la región San Martín no cuenta con ninguna institución educativa declarada como apta para brindar el servicio educativo de manera semi presencial, en ese contexto, las clases en la región continuaran de manera no presencial, afirmó la autoridad educativa