Jefe de Logística de la MPM con serios cuestionamientos. Contraloría hizo hallazgos de su labor en municipio provincial de Tumbes y en municipio distrital de Contralmirante Villar
Moyobamba. A pesar de los graves hechos de presuntos favorecimientos que se vendrían efectuando desde la actual administración de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, y ante la inacción del alcalde Gastelo Huamán Chinchay, la población se sigue preguntando ¿Cuándo van a demostrar los resultados de su labor fiscalizadora los regidores de la comuna moyobambina?
Si bien algunos regidores ya han sugerido (tibiamente) al burgomaestre moyobambino que sería bueno el cambio de algunos funcionarios, hay que precisar que, dentro de estos, hay quienes tienen todo un rosario de denuncias, y que, sin embargo, nadie sabe ni cómo llegaron, ni quienes tienen el interés de mantenerlos en puestos claves dentro de la municipalidad provincial de Moyobamba.
Justamente, la unidad de investigación del Diario Amanecer, pudo indagar sobre los antecedentes de quien hoy ocupa el puesto clave de jefe de logística de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, se trata del contador público Yony Farfán Estrada, quien dicho sea de paso, firma como CPC (Contador Público Colegiado) en todos los documentos de la Municipalidad, sin embargo, según información obtenida del Colegio de Contadores de Tumbes, donde se encuentra inscrito, no está hábil, desde hace buen tiempo, por lo que si bien es un Contador Público Colegiado, según el código de ética, debería cumplir con estar “habilitado” en su colegio profesional. Coincidentemente, otro nombre que también aparece en la lista de Contadores Públicos de Tumbes, es el del actual gerente municipal, Moisés Silva Chávez, quien también por coincidencia, también figura como “Inhabil”, es decir, que tampoco cumple con la normativa de su colegio profesional de estar debidamente “habilitado”.
Pero más allá de estas coincidencias, pesan sobre Yony Farfán Estrada, sendas denuncias periodísticas de medios de comunicación de Tumbes, que dan cuenta de presuntos hechos irregulares en los cuales se ha visto implicado.
En setiembre del año 2020, el Organismo de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar – Zorritos (MPCV), en Tumbes, detectó que la entidad edil adquirió productos de limpieza sin haber ingresado al almacén. De acuerdo al Informe de orientación de Oficio N° 023-2020, un funcionario suscribió documentos para acreditar la recepción de bienes; sin embargo, no habrían ingresado físicamente al almacén de la entidad edil.
Esto se computa, para la Contraloría, perjuicio económico al Estado peruano por el pago de S/ 22,500 sin, presuntamente, haber recibido los productos de limpieza, los mismos que constan de 15 contenedores, 100 galones de ambientador desinfectante y 200 escobas plásticas.
En el informe, el subgerente de Abastecimiento y Control Patrimonial, Yony Farfán Estrada, suscribió documentos para acreditar la recepción de bienes, a pesar de que, a la fecha de suscripción de estos, no habrían ingresado físicamente al almacén de la municipalidad, ocasionando un posible perjuicio económico a dicha entidad.
El Diario Regional Hechicera de Tumbes publicó en su edición del 26 de diciembre del 2020, la nota titulada: “Festín en plena pandemia en la comuna villarina”, en la cual se da cuenta que la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, que dirige el investigado alcalde Jesús Alberto Luna Ordinola, el pasado 03 de junio del 2020, en pleno desarrollo del coronavirus, contrató a una empresa que no estaba registrada en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) a la fecha de contratación del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), cuyo domicilio fiscal se encontraría en la ciudad de Lima, denominada LEYRA PRINS SAC. con RUC N° 20556138690.
La empresa en cuestión fue contratada mediante la orden de compra N° 063 para la «adquisición de bienes (mascarillas faciales textiles) para la campaña de educación sanitaria en la prevención de la COVID-19, en la cual aparece nuevamente la firma de Yony Farfán Estrada, en su calidad de Subgerente de Abastecimiento y Control Patrimonial. Por esta adquisición de mascarillas la comuna pagó la suma de 34,398 soles.
La empresa LEYRA PRINS SAC, obtuvo su RNP el 04 de junio del 2020, un día después de la contratación que llevó a cabo con la municipalidad villarina (algo muy parecido a lo que ocurrió en Moyobamba con la contratación de la empresa Inmobiliaria Núñez). “Esta contratación tendría visos de favoritismo”, señala la publicación del Diario La Hechicera de Tumbes.
A fines del mes de diciembre del 2020, el Diario La Hechicera de Tumbes, publicó una nota cuyo contenido señalaba que la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar compró partes de una computadora presuntamente sobrevaloradas a precios exorbitantes.
Según a los documentos obtenidos por Hechicera, entre ellos la Orden de Compra – Guía Internamiento N° 00000044, de fecha 12 de marzo del 2020, la comuna villarina realizó la adquisición de 05 discos duros de 2TB, al igual que 02 memorias RAM de 16 GB y 03 licencias de sistemas operativos SVR STD 2012, por un monto de 31,350.00 soles.
El proveedor Juan Carlos Chanduvi Gonzales, fue el encargado de proveer todas estas partes de computadora. La comuna villarina por los 05 discos duros de 2TB pagó la suma de 12.500 soles, por cada uno canceló 2,500 soles, por las dos memorias RAM de 16 GB se pagó 7,000 soles, es decir por cada una se canceló 3,500 soles, y por las 03 Licencias de Sistemas Operativos se pagó la suma de 11,850 soles, por cada licencia se canceló el monto de 3,950 soles.
Dicho medio realizó las consultas con otros proveedores y en el caso de las memorias RAM de 16 GB para servidores, existen de todos los precios y reconocidas marcas, que van desde 1,085 soles hasta 1,750 soles, es decir que la comuna habría pagado el doble. En el caso de los discos duros de 2TB, sus precios oscilan entre 833 soles hasta 1999 soles, según la billetera del comprador. Ni que hablar de las licencias de sistema operativos. La persona encargada de autorizar la compra, fue el Subgerente de Abastecimiento, Yony Farfán Estrada.
Ya en enero de este año 2021, salieron a la luz otros hechos presuntamente irregulares, en los cuales también está implicado el actual jefe de logística de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Yony Farfán Estrada, pues según señala el Diario La Hechicera, en su edición del 04 de enero del 2021, la Municipalidad de Contralmirante Villar, emitió una orden de compra de fecha 03 de junio del 2020, para realizar la adquisición de bienes para una campaña de educación sanitaria en prevención de la COVID-19, pagando la suma de 12,920 soles a una proveedora, que resultó ser una ama de casa.
Fraini Yudi Morquencho Ortiz, es una ama de casa que apareció como proveedora de la Municipalidad de Contralmirante Villar recientemente, en junio del 2020, suministrando un equipo de sonido valorizado en 5,000 soles, seis altavoces con micro portátil a 980 soles cada uno y tres micrófonos inalámbricos a 380 soles y dos mochilas de fumigación a 450 cada una, los bienes presuntamente sobrevalorados fueron adquiridos para la campaña de educación sanitaria del denominado Bloqueo Farmacológico.
Morquencho Ortiz recién había obtenido su Registro Nacional de Proveedores (RNP) el 29 de febrero del 2020 y dos días después se convirtió por primera vez en proveedora de la municipalidad de Contralmirante Villar, entidad que la contrató mediante orden de compra del 02 de marzo del 2020 para que suministre indumentaria y materiales para la actividad «mantenimiento y limpieza de playas de Zorritos» pagándole por esta adquisición la suma de 34,335 soles (situación muy similar a la ocurrida en Moyobamba). Asimismo, mediante orden de compra de fecha 03 de junio del 2020 se contrató a Morquencho Ortiz para la adquisición de mobiliario para el bloqueo farmacológico pagando la comuna villarina la suma de 10,660 soles.
Con fecha 17 de enero del 2021, salen a la luz más hechos ocurridos durante la gestión de Farfán Estrada como funcionario de la Municipalidad de Contralmirante Villar, como por ejemplo, que el 10 de enero del 2020, se aprobó la certificación por un monto de 502,805.00 Soles, para la ejecución del proyecto «Mejoramiento de los Servicios Educativos para el Logro de Aprendizajes en las Áreas de Matemáticas y Comunicación en las Instituciones Educativas de educación primaria y Secundaria en la Provincia de Contralmirante Villar-Tumbes», pero este objetivo habría sido escrito en letra muerta ya que el mencionado proyecto no se habría ejecutado físicamente, aunque financieramente tuvo una ejecución presupuestaria de gasto de 77, 630.00 soles, es decir la municipalidad villarina giró la suma de 77,630. 00 soles a diversos proveedores para la ejecución de servicios en el marco del proyecto antes mencionado.
En todos estos hechos aparece la firma de Yony Farfán Estrada, como funcionario de confianza de la gestión del cuestionado alcalde Jesús Luna Ordinola, pero si cree es que eso es todo, pues aún hay más, pues quien hoy ocupa el cargo de Jefe de Logística de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, también aparece en dos informes de la Contraloría General de la República, una en su paso por la Municipalidad Provincial de Tumbes, donde se le implica en el pago irregular de bonos a trabajadores de dicha comuna, y otro informe de cuando ocupó la jefatura de logística de la Dirección Regional de Salud de Tumbes, en la cual se le implica en el irregular fraccionamiento en la compra de combustible, pese a contar con la certificación para poder llevar adelante un proceso y evitar comprar de manera fraccionada a un mismo afortunado proveedor. En ambos casos, se recomienda el inicio de procedimientos administrativos sancionadores, en tanto que en el último caso, se recomienda incluso, entablar un proceso civil, para recuperar el perjuicio económico ocasionado. (Diario Amanecer)