Jefe de Logística de MPM negó tener denuncia penal. Sin embargo, según información de la Corte de Tumbes existe
un proceso por “colusión agravada” en etapa de apelación
Moyobamba. Ayer por la mañana, el jefe de la oficina de logística de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Yony Farfán Estrada, brindó declaraciones a este medio de comunicación, para aclarar respecto a las investigaciones realizadas por la Oficina de Control Institucional, tanto de la Municipalidad Provincial de Tumbes, como de la Dirección Regional de Salud de Tumbes, en los cuales se le implica en presuntos hechos irregulares.
Respecto al tema de los pagos irregulares de bonos que no les correspondía a los trabajadores ediles del municipio de Tumbes, señaló que ese fue un acto en el cual se han visto involucrados varios funcionarios por muchos años, y que ya cumplió con brindar sus descargos al OCI del municipio tumbesino.
Acerca del hallazgo de un irregular fraccionamiento en la adquisición de combustible, cuando fue jefe de logística de la Dirección Regional de Salud de Tumbes, explicó que en este caso, se vio obligado a dejar de lado el principio de legalidad, para no dejar desabastecido de combustible a los vehículos del sector salud, y también señaló que este fue un sistema de compra que ya había encontrado cuando asumió dicho cargo, por lo que prosiguió con el mismo.
Sin embargo, cuando se le consultó acerca de si había afrontado o afrontaba algún proceso penal por su trabajo como funcionario público, lo negó tajantemente, indicando de manera enfática, que nunca había sido denunciado penalmente, y que en todo caso, tampoco había sido notificado respecto a alguna denuncia penal.
El Diario Amanecer, sin embargo, ha tenido acceso a información de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, que señala la existencia del expediente N° 01860-2017-0-2601-JR-PE-01, en la cual aparece como agraviado el nombre de la Municipalidad Provincial de Tumbes, y donde también aparece el nombre de Yony Farfán Estrada como “IMPUTADO”, acusado del presunto delito de “COLUSIÓN AGRAVADA”, proceso que hasta noviembre del 2018, se encontraba en etapa de apelación.
Llama la atención, como es que el señor Farfán Estrada, no ha sido notificado acerca de esta denuncia penal, a pesar de que dicho proceso estaría en proceso de apelación, o se le olvidó dicho proceso, o habría intentado sorprender a este medio de comunicación, respecto a este tema.
También fue consultado, acerca de si no le llamaba la atención el hecho de que un proveedor como la Inmobiliaria Núñez, abasteciera con todo tipo de productos del municipio moyobambino, señalando que él ya había encontrado a dicho proveedor en la lista del municipio, y que consideraba también de que se trataba de un “proveedor histórico”, pese a que empezó a vender recién desde el 2019, y manifestó que un proveedor puede abastecer desde un alfiler hasta un avión.
Al final de la entrevista, Farfán Estrada, vociferó que así como este medio de comunicación lo estaba investigando, él también nos investigaría, tal vez a manera de amedrentamiento, sin embargo, si dicho funcionario considera que ese es el tipo de respuesta frente a los cuestionamientos a su labor pública, pinta de cuerpo entero la calidad de persona del mismo. (Diario Amanecer)
Foto: Yony Farfán estrada y proceso en la corte de Tumbes