Previous slide
Next slide

Mientras que en otras regiones ya se ejecutaron obras Empresas privadas no tienen interés en construir el COAR San Martín  

» Han transcurriendo cuatro años desde que se anunció la construcción del COAR San Martín, elaborado por el Ministerio de Educación, dicho proyecto estaba valorizado en 74 millones 595 mil 796 soles, en un terreno de 30 mil 030 metros cuadrados donado por Gobierno Regional de San Martín al Ministerio de Educación, ubicado a la altura del Km. 1.700 carretera a los Baños Termales San Mateo- Moyobamba.
Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

Mientras que en otras regiones ya se ejecutaron obras Empresas privadas no tienen interés en construir el COAR San Martín

San Martín. Han transcurriendo cuatro años desde que se anunció la construcción del COAR San Martín, elaborado por el Ministerio de Educación, dicho proyecto estaba valorizado en 74 millones 595 mil 796 soles, en un terreno de 30 mil 030 metros cuadrados donado por Gobierno Regional de San Martín al Ministerio de Educación, ubicado a la altura del Km. 1.700 carretera a los Baños Termales San Mateo- Moyobamba.

El director regional de educación de San Martin, Wilson Quevedo Ortiz, quien anuncio el 20-11-2018; la construcción del COAR, hoy salió a decir que tiene el encargo del Ministro de Educación Rosendo Serna, en gestionar en la región con una empresa que le interese invertir bajo la modalidad obras por impuestos. Tal parece que las empresas privadas, no estarían interesadas en invertir porque no existe canon y por estar liberados de impuestos en toda la amazonia.

Cabe señalar que las empresas mineras en las regiones del centro y sur del país, están asumiendo esta responsabilidad con la educación, como acaba de ocurrir recientemente en la ciudad de Tacna; el Ministro de Educación, participó de la ceremonia de colocación de la primera piedra, para la construcción del COAR-Tacna. Por otra parte, las regiones donde se construyen los COAR, se encuentran Cusco, Pasco y Huancavelica. En tanto en las ciudades de Piura e Ica, ya cuenta con moderna infraestructura desde hace dos años.

El COAR San Martín (2022) cumple 7 años de formación integral con altos estándares de calidad internacional, en el marco de una política de igualdad de oportunidades y como respuesta a la descentralización de la educación.

La directora del COAR San Martín, Lic. Hilda Vanessa Saldívar Echevarría, continua con su gestión, y aprovecho para invitar a las empresas privadas de la región, a tomar esta responsabilidad social por la educación, necesitamos el concurso del empresariado a través de la modalidad obras por impuestos, podemos hacer realidad este proyecto que beneficiara a quienes estudian en esta importante institución educativa y que un número de estudiantes provienen de otras regiones del país.

La directora del COAR San Martín, destaca el desempeño de la educación básica regular, un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional, que permite fortalecer sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas con mentalidad abierta hacia otras culturas. Actualmente la comunidad educativa del COAR San Martín, se encuentra conformada por 268 estudiantes, 61 profesionales y 48 personal entre servicio de limpieza y vigilancia. (José Flores Vargas)

 

Foto: COAR San Martín

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest