MPR y MPM devolvieron gran parte de su presupuesto Covid. No lograron ejecutar eficientemente en el 2020
Alto Mayo. El 2020 fue un año terrible para todo el mundo, y ni nuestro país, ni nuestra región fueron la excepción, por la pandemia del Covid-19, que segó la vida de miles de personas y puso en jaque a nuestro ya debilitado sistema de salud.
En esas circunstancias, el gobierno nacional, dispuso que el Ministerio de Economía y Finanzas, destinaran a los gobiernos regionales y locales, presupuestos para que puedan afrontar de la mejor manera el flagelo del Covid-19, siendo las municipalidades provinciales de Rioja y Moyobamba, de las que mayor monto recibieron para poder hacer frente al Coronavirus, y tratar de minimizar los efectos en la población, sin embargo, no se contó con la “incapacidad” de algunos funcionarios ediles, que pese a las múltiples necesidades que se requerían cubrir para poder hacer frente a la pandemia, terminaron devolviendo gran parte del presupuesto asignado para esta lucha.
Es así que en el caso de la Municipalidad Provincial de Rioja, se le asignó la suma de 1 millón 35 mil 521 soles, de los cuales apenas ejecutó 296 mil 237 soles, teniendo que revertir la suma de 739 mil 284 soles, dinero que pudo haberse utilizado para buscar las mejores estrategias que frenen el avance del Covid-19, pero no se hizo, por lo que dicho monto se revirtió al tesoro público.
No muy lejos de eso también estuvo la Municipalidad Provincial de Moyobamba, que fue la que mayor presupuesto recibió por parte del MEF para la lucha contra el Covid-19, entre todas las demás municipalidades provinciales, pues se le asignó la suma de 1 millón 420 mil 542 soles, de los cuales solo pudo ejecutar 981 mil 696 soles, es decir, que no alcanzó ni siquiera al 70% de la ejecución de dicho presupuesto, teniendo que revertir 438 mil 846 soles, casi medio millón de soles que por la incapacidad de algunos funcionarios municipales, dejaron de ser utilizados para establecer una eficiente estrategia de lucha contra el Covid-19, demás está decir la cantidad de personas que perdieron la vida durante el 2020, a causa de la pandemia. (Diario Amanecer)