Obstetras culminan pasantía sobre emergencias de su especialidad. Y manejo de neonato complicado en la región San Martín
San Martín. Como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y neonatal en la región San Martín, la dirección regional de Salud (Diresa), estableció el fortalecimiento de capacidades del equipo asistencial del primer y segundo nivel de atención. Para el desarrollo de estas actividades se contó con la cooperación del hospital especializado de Tarapoto, a través de los departamentos de capacitación de ginecobstetricia y pediatría, que brindaron las facilidades del caso para la actualización de conceptos claves y la práctica clínica mediante la modalidad de pasantía, estableciendo dos planes de capacitación.
De esta manera, la Diresa enfrenta uno de los grandes problemas del país, reforzando su lucha, canalizando esfuerzos y acciones para poder prevenir los casos presentados en nuestra realidad regional.
El primer enfoque del programa fue el fortalecimiento de las competencias y estandarización de las habilidades clínicas básicas en la salud materna y la atención de emergencias obstétricas. Mientras que la segunda temática, abordó el plan de capacitación del manejo clínico del neonato complicado dirigido al personal de los hospitales nivel l-4 y ll-1 de la región San Martín.
Los integrantes del programa de pasantías compartieron una exitosa y satisfactoria experiencia, distribuidos en tres grupos de trabajo con sesiones teóricas y experiencias prácticas guiadas por profesionales especialistas de transcendental trayectoria laboral y reconocimiento regional.