ONPE habilitó mesas de sufragio buscando evitar aglomeraciones. Pero terminó generando un grave problema a varios ciudadanos
San Martín. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó a la ciudadanía que para las Elecciones Generales 2021 en San Martín se habilitarán 327 locales de votación donde se instalarán un total de 2,188 mesas de sufragio.
En dichos locales se espera acoger, el domingo 11 de abril, a 636,330 ciudadanos habilitados para sufragar de las 10 provincias que conforman la región San Martín.
Para estos comicios, la ONPE ha incrementado los locales a nivel nacional, lo cual incluye a los diversos centros poblados, como Atumplaya, en el distrito de Moyobamba. En ese sentido, para determinar el número de mesas a instalarse en este centro poblado, el organismo electoral elaboró una lista de electores, según la relación de sectores, anexos, caseríos, centros poblados o comunidades nativas que, posteriormente, es validada con las autoridades de la localidad.
Sobre esta base, se determinó que se debían instalar 7 mesas de sufragio en el C.P. Atumplaya para acoger a 1,903 electores, entre los cuales se incluye a 196 ciudadanos de jirón El Dorado, barrio Belén y distrito de Moyobamba. Debido a que los electores ya han sido asignados en mesas de sufragio en el C.P. Atumplaya, y la impresión de las listas de electores del padrón electoral ya culminó, los cambios de locales de votación se realizarán para los comicios posteriores a las elecciones de este año.
http://www.instagram.com/?hl=es-la
http://www.youtube.com/watch?v=9btzZ6Fonao&t=106s
http://www.tiktok.com/@geniostelevison?lang=es
Foto: ONPE