Para mejorar la ciudad de Moyobamba, anunció Candidato de Fuerza Popular, César Arévalo “Replicaremos exitoso modelo colombiano”
Moyobamba. Fue el candidato que le puso la nota pintoresca al debate organizado el pasado fin de semana, en la sede del Colegio de Ingenieros, se trata del abogado César Arévalo López, candidato de Fuerza Popular a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Moyobamba.
A continuación, pasaremos a detallar algunas de las propuestas planteadas por el mencionado candidato. En el eje de desarrollo social, indicó que se trabajará en la inclusión de las mujeres emprendedoras, poniendo como ejemplo el proyecto del “Bosque de las Nuwas”, para promover el turismo comunitario, a fin de mejorar calidad de vida y rescatar la cultura de los pobladores indígenas asentados en la margen izquierda, en la provincia de Moyobamba.
Señaló que se creará la cooperativa del motocarrista y del emprendedor, con la cual se espera beneficiar a más de 3 mil familias, a fin de que se logre acceso al crédito quienes no califiquen en el sistema financiero. Además, anunció que todos los domingos después del desfile se realizará el baile de la pandilla.
Manifestó que se trabajará en la accesibilidad de las vías de comunicación, a fin de permitir sacar los productos de la margen izquierda y que actualmente van a los mercados de Nueva Cajamarca. También ofreció adquirir un nuevo un pool de maquinarias para que trabajen de manera permanente en la margen izquierda, y otro pool para atender a Soritor y Jepelacio. También dijo que habrá asesoramiento en emprendimientos, y que, apuesta por el turismo, así como por la construcción de un mercado mayorista y un terminal terrestre.
Mencionó que los instrumentos de gestión de la municipalidad están desfasados, por lo que resulta necesario actualizarlos. Indicó que se convocará al Colectivo Moyobamba 500, así como a las empresas de transporte y a motocarristas para trabajar en el ordenamiento de la ciudad. Dijo que, si bien el comercio ambulatorio es un problema, planteó solucionarlo a través de un mercado mayorista del Alto Mayo y del Emprendedor, donde se vendan cultivos regionales.
Planteó la organización de un mundialito urbano y otro de la margen izquierda, proponiendo obras de impacto como premios. También anunció la circulación en la plaza por parte de los motocarristas.
Refirió que siendo los barrancos los que nos dan el mejor clima, no se intervendrá nunca más un barranco, donde aseguró que existen nichos ecológicos. Asimismo, propuso replicar la exitosa experiencia de Pereira en Medellin – Colombia, a donde dijo que de llegar a la alcaldía, enviaría a los funcionarios municipales, a fin poder realizar pasantías que permitan aplicar ese modelo en la ciudad de Moyobamba. También dijo que se replicarían otros modelos como los de Loja – Ecuador, en el tema de gestión de residuos sólidos, y el emprendimiento de Tayta Maki en Tarapoto, en el tema turístico.
Finalmente, anunció la implementación de un moderno centro de monitoreo de video vigilancia, instalación de más cámaras, aplicación del “plan cerco integral”, con apoyo de la Policía, Rondas, Juntas Vecinales y Serenazgo. Fue justamente en este punto de seguridad ciudadana, donde el candidato de Fuerza Popular, sacó de su bolsillo dos huevos de plástico, mostrándolos a los espectadores y señalando que, para combatir la inseguridad, “a él le sobraban de esos”. (Diario Amanecer)
Foto: Candidato de Fuerza Popular, César Arévalo