Paro convocado por FEDEIMAM y ronderos se levantó antes de cumplir las 24 horas. Tras dialogar con gobernador y alcalde MPM, y donde se comprometieron a cumplir con la ejecución de obras
Moyobamba. El paro convocado por el FEDEIMAM y las Rondas Campesinas solo duró unas cuantas horas, tras sostener el diálogo con el alcalde y el gobernador regional; pero solo fue acatado casi en 80% por el comercio y la banca, en la cual solo se observó la participación de las rondas campesinas, y no de la población de Moyobamba.
Los manifestantes bloquearon varios lugares de acceso a la ciudad de Moyobamba, pero respetaron el libre tránsito en la carretera Fernando Belaunde Terry, en la cual los vehículos podían transitar libremente, pero no podían ingresar a la ciudad, mientras que la Policía Nacional solo observaba que la manifestación se desarrolle sin generar desmanes o disturbios.
Los dirigentes de las rondas campesinas y del FEDEIMAM solicitaron la presencia de las autoridades municipales y del gobierno regional para que rindan explicaciones en relación a los 14 puntos de la plataforma de lucha; la primera reunión fue convocada para las 10:00 de la mañana en el cruce de Uchuglla, sin embargo, no se realizó a la hora pactada, y ante este incumplimiento, los dirigentes ya anunciaban una medida más radical, en caso no se hicieran presentes las autoridades.
Los voceros del alcalde Gastelo Huamán Chinchay, solicitaban a los dirigentes, que la reunión se llevara a cabo en el auditorio de la municipalidad, pero esta propuesta fue rechazada, toda vez que la población manifestante requería la presencia de las autoridades en el lugar donde habían acordado.
Cerca de la 1:30 de la tarde llegó el alcalde de Moyobamba acompañado de funcionarios y su equipo técnico para explicar los puntos de la plataforma de lucha que correspondían a la municipalidad, pero las explicaciones no convencieron a los dirigentes, sin embargo, firmaron un acta de compromiso, en la cual la municipalidad deberá hacer un seguimiento minucioso de las obras y los materiales que se vienen utilizando en el mejoramiento de las vías, en caso de incumplimiento, nuevamente convocarán a una próxima movilización más radical.
Los dirigentes y manifestantes se trasladaron en horas de la tarde hasta la sede del gobierno regional, donde solicitaron la presencia del mandatario regional, haciéndose presente previa coordinación en la cancha del club Emilio San Martín, para evitar la aglomeración de las personas; en el lugar, Bogarín Vargas explicó cada uno de los puntos de la plataforma de lucha que le competían al gobierno regional, sobre todo en la ejecución de las vías en la margen izquierda, en la cual informó que vienen trabajando en proyectos viales, además la actual gestión adquirió un pool de maquinarias para el mejoramiento de las trochas carrosables.
Ya en horas de la tarde hacia la noche volvió la calma y tranquilidad, los piquetes fueron retirados por los propios manifestantes y cada uno se retiró a sus lugares de origen, mientras que el comerció recién se restableció cerca de las 5:00 de la tarde. (Diario Amanecer)