Partidos políticos suscribieron el pacto ético electoral del JNE. En la región San Martín
San Martín: El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a través de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) y luego de la reunión con los representantes de las organizaciones políticas participantes en las elecciones generales del próximo 11 de abril, suscribieron este 10 de febrero a horas 16:00 el Pacto Ético Electoral (PEE) en la región SAN MARTIN, de manera virtual y difundido a través de las plataformas virtuales del ente electoral.
Donde 16 partidos políticos suscribieron el Pacto Ético Electoral mediante el cual se comprometieron a entregar al Jurado Nacional de Elecciones: el Plan de Gobierno, contemplando los ejes de las agendas políticas, las respectivas hojas de vida de los candidatos, así como las ofertas electorales que emanen del Plan de Gobierno y las que surgieran en el transcurso de la campaña electoral, con el objetivo de que sean difundidas plenamente al electorado nacional.
Asimismo, el Pacto Ético Electoral alienta a realizar una campaña en la que predomine el respeto recíproco entre los participantes. Asimismo, deberán cumplir con las disposiciones referidas a la publicidad electoral, respetando el ornato de las ciudades y la seguridad pública en tiempos de pandemia.
El Coordinador de Acciones Educativas (CAE) de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) será el garante del cumplimiento del presente compromiso, de carácter político electoral y cívico, el mismo que será remitido al Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral del JNE. El presente documento oficial quedará abierto a la adhesión de las instituciones públicas y de la sociedad civil que desearan colaborar en su promoción en aras de la gobernabilidad y la democracia participativa de la sociedad civil y las instituciones garantes.
Asimismo, los partidos políticos que suscriben el Pacto Ético Electoral en la región SAN MARTIN son: Acción Popular, Alianza por el Progreso, Avanza País – Partido de Integración Social, Democracia Directa, Frente Popular Agrícola Fía del Perú – FREPAP, Fuerza Popular, juntos por el Perú, Partido Democrático Somos Perú, Partido Morado, Partido Nacionalista Peruano, Partido Nacionalista Perú Libre, Partido Popular cristiano – PPC, Podemos Perú, Renacimiento Unido Nacional, Unión por el Perú, y Victoria Nacional.