Previous slide
Next slide

PEAM aprobó valorización sin documentación sustentatoria. En obra de Centro Cultural, donde además peritos de la Contraloría hallaron una serie de situaciones adversas

» Aunque se viene anunciando con “bombos y platillos” la pronta inauguración de la obra del Centro Cultural de Moyobamba, los funcionarios del Proyecto Especial Alto Mayo, así como los representantes del Consorcio a cargo de su ejecución se tendrán que preocupar por subsanar la abultada lista de observaciones que han hechos los peritos de la Contraloría, a través del OCI de la mencionada unidad ejecutora del GORESAM.
Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

PEAM aprobó valorización sin documentación sustentatoria. En obra de Centro Cultural, donde además peritos de la Contraloría hallaron una serie de situaciones adversas

Moyobamba. Aunque se viene anunciando con “bombos y platillos” la pronta inauguración de la obra del Centro Cultural de Moyobamba, los funcionarios del Proyecto Especial Alto Mayo, así como los representantes del Consorcio a cargo de su ejecución se tendrán que preocupar por subsanar la abultada lista de observaciones que han hechos los peritos de la Contraloría, a través del OCI de la mencionada unidad ejecutora del GORESAM.

Según se detalla en el Informe de Control Simultáneo N° 07-2021-OCI, en la obra del Centro Cultural, se ha detectado por ejemplo que existe una valorización aprobada por el PEAM, la misma que carece de la debida documentación sustentatoria, que permita verificar la calidad de los materiales suministrados a dicha obra, lo cual genera el riesgo de que se utilicen materiales que no cumplen las especificaciones requeridas en el expediente técnico de prestación de adicional.

Pero esta no ha sido la única situación adversa que han observado los peritos de la Contraloría, sino que también han encontrado que la distribución eléctrica para la iluminación escénica, no está conforme a lo establecido en los planos del expediente técnico, generando el riesgo de que se malogren estos delicados y costosos equipos de iluminación.

A esto se suma que las bandejas y canaletas para el ducto porta cables, presenta soldaduras en rieles y tapas, situación que puede afectar la capa de zinc utilizada en el proceso de galvanizado de sus materiales, poniendo en riesgo su vida útil por corrosión (oxidación).

Asimismo, los equipos de aire acondicionado vienen trabajando con un parámetro por debajo del establecido en el expediente técnico, para ello se ha implementado un equipo adicional que no estaba considerado en el expediente, con el riesgo de que se afecte la vida útil de los equipos de aire acondicionado, como consecuencia del insuficiente suministro de energía eléctrica.

Finalmente se detectó una insuficiente circulación de aire en la parte interna de la subestación subterránea, lo cual generaría el incremento de temperatura en el interior de las celdas instaladas, con el riesgo que los equipos que se encuentran en su interior como el transformador y las celdas de protección disminuyan su vida útil. (Diario Amanecer)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest