Pobladores de Piscoyacu solicitan inmediata investigación a alcalde Nelo Pérez Fernández. Por haber gastado más de S/ 1 millón 780 mil en elaboración de expedientes técnicos sin consultar con los regidores
San Martín. Portando pancartas, un grupo de pobladores del distrito de Piscoyacu, en la provincia del Huallaga, llegaron hasta la sede del Ministerio Público en la ciudad de Moyobamba, para solicitar al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, para que inicie un proceso de investigación contra el alcalde de ese distrito, Nelo Pérez Fernández, por haber gastado 1 millón 780 mil soles en el pago de expedientes técnicos y perfiles de proyectos, sin el consentimiento del Concejo en pleno.
Según versiones de los pobladores, indicaron que el gobierno central ha destinado cerca de 2 millones de soles para la ejecución de proyectos pendientes que dejó la anterior gestión, sin embargo, el actual alcalde sin consultar con los regidores, ha gastado dicho presupuesto en papeles, es decir en perfiles y expedientes, cuando es un pequeño distrito que tiene menos de 100 mil soles de Foncomun.
Pero el problema mayor es que el alcalde le ha entregado 1 millón 780 mil para la elaboración de 58 expedientes a una sola persona, a una empresa y al empleado de la empresa; el costo de los expedientes no supera las 8 UIT para burlar la Ley de Contrataciones del Estado.
Lo irregular está en las Constancias de Pago de Transferencias a Cuentas de Terceros, donde se evidencia que el alcalde pagó montos de 22 mil 400, 34 mil y 35 mil soles por cada uno de los 58 expedientes y perfiles de proyectos haciendo que la persona del ingeniero José Hans Bartra del Águila, reciba el 25 de enero 2021 un total de 204 mil soles; ese mismo día, la empresa Constructora y Consultora JHB – SAC, de propiedad del mismo ingeniero, cobró del municipio 248 mil 800 soles. Lo mismo hizo Rolando Ishuiza Ramírez, este sería trabajador del mismo ingeniero, quien cobró el 25 de enero 2021, 67 mil 200 soles. (Diario Amanecer)
Foto: Pobladores de Piscoyacu frente al Ministerio Público