Presentaron estudio de viabilidad y crecimiento económico de la región. Teleférico Morro de Calzada formará parte de mega inversiones para la reactivación económica
San Martín. En un hito para el impulso del desarrollo en nuestra región, este martes 15 de febrero se presentó el estudio técnico, económico y financiero para fortalecer la oferta turística e identificar inversiones para la formulación y desarrollo de infraestructura turística en el recurso turístico Morro de Calzada, propuesta que forma parte de las megainversiones promovidas desde el Gobierno Regional San Martín (Goresam) con miras a concretar, en el corto plazo, la reactivación económica.
El acto, que tuvo como sede el teatro del Centro Cultural Moyobamba, contó con la presencia de funcionarios del equipo técnico del Goresam, encabezados por el gobernador, Pedro Bogarín Vargas; junto a la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta; además de los actores públicos y privados determinantes para la promoción del proyecto, entre ellos, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Óscar Caipo Ricci.
A su turno, el gobernador regional calificó a esta propuesta como uno de los proyectos “locomotora”, junto al puente y carretera a Sauce, para acelerar el crecimiento económico de San Martín. “Esta consultoría nos muestra que es un proyecto viable y rentable, por eso analizamos que el camino más directo es a través de la inversión privada y, no solo ello, esta es una iniciativa que cuenta con el consenso civil de la población”, puntualizó Bogarín Vargas, en alusión al trabajo coordinado con el colectivo Moyobamba 500 años (M500) para promover esta iniciativa.
Al respecto de la misma, el representante del empresariado nacional, Confiep, saludó la elaboración de este estudio, que pone en valor los recursos turísticos de la región, como uno de los principales dinamizadores de este sector, cuya reactivación nos compromete a todos, refirió Caipo Ricci.
Es importa destacar que la propuesta de inversión incluye un teleférico de tipo telecabinas vaivén que, de acuerdo al análisis técnico de la evaluación de trazos, contará con 1.5 km de longitud, en un recorrido de 5 minutos que partirá desde la zona de Morroyacu. Asimismo, se consideran otras atracciones como un puente de vidrio, un puente colgante, un columpio, un punto de observación telescópica y el servicio de fotografía profesional; a lo que se suma la posibilidad de realizar deportes de aventura como el canopy, el puente y el parapente. Por otro lado, existen componentes de intangibles que contemplan estrategias de marketing.
La exposición del panorama situacional del destino Alto Mayo, estuvo a cargo del director regional de Comercio Exterior y Turismo, Milner García. En tanto que la presentación de los resultados de este estudio, por una parte, fue expuesta por el gerente regional de Desarrollo Económico, Tito Jaime Hidalgo, quien brindó detalles del análisis de la demanda y los componentes del proyecto; asimismo, Marita Lozano Siguenza de la Dirección Ejecutiva de Gestión Territorial de la Autoridad Regional Ambiental expuso el análisis territorial y ambiental del proyecto que se encontrará incluido totalmente en la Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas (ZoCRE) Morro de Calzada
De otro lado, Julio Chumacero Acosta, jefe de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible, dio a conocer el presupuesto, el análisis, modalidad de inversión y el proceso de promoción del proyecto. Igualmente dijo que, debido a la complejidad de la propuesta de inversión, que asciende a cerca de 61.5 millones de soles, se busca que su administración se enmarque dentro de los mecanismos de inversión privada prestablecidos en la normativa nacional, siendo uno de ellas la modalidad de Proyectos en Activos. No obstante, se tiene previsto trabajar de forma paralela tanto una iniciativa privada como una estatal, agregó.
En la actividad además participaron David Landa en su calidad de presidente del Comité de Gestión del Destino Alto Mayo y Colectivo M500; Luis Castañeda, funcionario del sector Turismo en la Municipalidad Distrital de Calzada; autoridades locales, operados turísticos, representantes de las cámaras de comercio y otros gremios empresariales de la región interesados en esta iniciativa que marcará un antes y un después en la economía sanmartinense. (Nota de Prensa)