Previous slide
Next slide

Ronderos elaboran plataforma de lucha. Para el paro del próximo 21 de marzo contra el GORESAM, MPM, PJ y MP

» Los dirigentes ronderos de la región San Martín sostuvieron una asamblea el último domingo, con la finalidad de elaborar la plataforma de lucha del paro indefinido que se realizará el próximo 21 de marzo, contra el gobierno regional, el Ministerio Público y Poder Judicial, asimismo contra la Municipalidad de Moyobamba, además cada provincia ha elaborado y presentado su propia plataforma en relación a los problemas que se presentan en sus jurisdicciones.
Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

Ronderos elaboran plataforma de lucha. Para el paro del próximo 21 de marzo contra el GORESAM, MPM, PJ y MP
Moyobamba. Los dirigentes ronderos de la región San Martín sostuvieron una asamblea el último domingo, con la finalidad de elaborar la plataforma de lucha del paro indefinido que se realizará el próximo 21 de marzo, contra el gobierno regional, el Ministerio Público y Poder Judicial, asimismo contra la Municipalidad de Moyobamba, además cada provincia ha elaborado y presentado su propia plataforma en relación a los problemas que se presentan en sus jurisdicciones.
Ante el gobierno regional reclaman el cumplimiento del proyecto de mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el ámbito rural (Rondas Campesinas), en las diez provincias de San Martín; rechazo a la corrupción en las instituciones públicas de la región, anulación de las concesiones mineras y forestales, culminación de la construcción del colegio Augusto Salazar Bondi de Pasarraya, culminación de obras paralizadas por parte del gobierno regional, convertir a las UGEL de la región en Unidades Ejecutoras, reactivación de las instituciones educativas y centros de salud en las sectoriales de Jorge Chávez y Candamo; funcionamiento del aeropuerto de Rioja y Mariscal Cáceres, construcción del colegio German Tejada Vela y COAR San Martín, revisión y actualización de las zonas ZOCRE, electrificación de 16 comunidades en la parte alta del Huallaga, informe de resultados de la revolución productiva de naturaleza permanente del Ministerio de Agricultura en San Martín, vacunación voluntaria y libre ingreso a las instituciones públicas y privadas.
En tanto al Poder Judicial y al Ministerio Público exigen el cese a la criminalización de las autoridades ronderas y respeto a la cosa juzgada por la justicia especial.
Mientras que en la plataforma de lucha y exigencias a la Municipalidad de Moyobamba, está la otorgación en cesión en uso del terreno para la construcción de la casa rondera provincial y el cumplimiento en la ejecución de los proyectos viales de los centros poblados y caseríos de la jurisdicción.
Se estima que el paro y movilización congregará a un promedio de 15 a 20 mil ronderos, cuya concentración será en horas de la mañana en el cruce de Uchuglla y la plaza de armas, donde iniciarán con la medida de protesta. (Diario Amanecer)
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest