Previous slide
Next slide

San Martín implementó el primer hogar protegido en la región para la comunidad.  Promovido por el MINSA

Genios Televisión

Genios Televisión

"Diferencia que se nota"

San Martín implementó el primer hogar protegido en la región para la comunidad.  Promovido por el MINSA

 San Martín. Los hogares protegidos forman parte de la reforma del sistema de atención de salud mental con enfoque comunitario que promueve el Ministerio de Salud (Minsa).

Además, entre los servicios que se brindan en estos centros de asistencia social se encuentran alojamiento, vestido, alimentación, actividades de autocuidado, integración social comunitaria, actividades socio educativas, laborales y recreativas, entre otras.

La directora de la OGESS- Bajo Mayo, Jaqueline Castañeda Cárdenas por encargo de la directora regional de Salud, Leslie Zevallos y a nombre del gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, dio por iniciado los servicios de salud en el primer «Centro Hogar protegido» de la región ubicado en el distrito de la Banda de Shilcayo.

En dichas instalaciones se atenderá a personas de 18 a 75 años con trastornos mentales graves y en estado de abandono. Cada usuario contará con un plan individualizado de cuidados.

Para ser incluido en este hogar el beneficiario debe contar con un diagnóstico de trastorno mental, discapacidad mental, intelectual, exposiciones psicóticas (delirios, alucinaciones) estabilidad psicopatológica; o en todo caso encontrarse en situación de abandono. Otro requisito importante para ser acogido es contar con un informe médico emitido por un centro de salud mental Comunitario o unidad de atención de referencia. (Nota de Prensa)

 

Foto: San Martín implementó el primer hogar protegido en la región para la comunidad

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest