Expediente técnico pagado y entregado está plagado de graves deficiencias
Moyobamba. Hace casi 10 años, específicamente en mayo del 2015, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, encabezado por el entonces alcalde Oswaldo Jiménez Salas, aprobaba por unanimidad la donación de un terreno de 10 mil metros cuadrados, ubicado al lado de la carretera FBT, frente a la sede del PEAM, al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO.
El ofrecimiento de la mencionada entidad era que, en el más breve plazo, se convocaría a una licitación pública para la consultoría para la elaboración del expediente técnico, con el cual se pudiera proceder a licitar a su vez, la ejecución de la moderna sede de SENCICO en Moyobamba.
Sin embargo, tuvieron que pasar cinco largos años, es decir, recién en el año 2020 (cuando ya había culminado la gestión del exalcalde Oswaldo Jiménez), para que se pueda obtener la viabilidad de este proyecto y ese mismo año se lanzó a licitación la consultoría para la elaboración del expediente técnico, siendo que recién en el 2021 se otorgó la buena pro y se firmó un contrato por la suma de 281 mil soles, y con un plazo de ejecución de 700 días, el cual debió culminar entre mayo y abril del 2022, pese a ello, dicho expediente recién se culminó en noviembre del 2023, es decir, casi con un año y medio de retraso, y a pesar de haberse dado la conformidad y pagado al 100% al consultor del mismo, las numerosas deficiencias que presenta dicho expediente no permiten que hasta la fecha, dicha obra se pueda mandar a licitación.
Han transcurrido casi 10 años desde que el Concejo Provincial de Moyobamba aprobó la donación del terreno en mención, donación que incluso fue ratificada por la actual gestión municipal, y justamente hace unos días, la Contraloría ha emitido un nuevo informe de control, a través del cual se pone en evidencia que la directiva de SENCICO, no viene cautelando la ejecución de acciones oportunas y eficientes para garantizar el cumplimiento de la finalidad pública de este proyecto de inversión, prolongando por más de cuatro años el inicio de la etapa de ejecución de obra, hecho que viene generando que los estudiantes de la sede Moyobamba no puedan ser beneficiados con la nueva infraestructura proyectada y, por ende, continúen recibiendo educación técnica por parte de SENCICO en condiciones inadecuadas, en aulas prefabricadas. (Diario Amanecer)
Foto: Termina el 2024 y no inicia construcción de SENCICO