Tras enfrentamiento en CC.NN. Huascayacu
Autoridades promueven diálogo para garantizar respeto de DD.HH.
Alto Mayo. Tras el enfrentamiento que suscitó entre los comuneros Awajún de la comunidad de Huascayacu y un grupo de personas asentadas en el límite del centro poblado «Nuevo Huancabamba», dejando como resultado una persona muerta y tres heridos, las autoridades se reunieron en la Dirección de Cultura de San Martín, con la finalidad de instalar una mesa de diálogo para buscar la pacificación entre nativos y colonos.
La reunión extraordinaria se realizó en presencia de los representantes indígenas, de las rondas campesinas y autoridades del gobierno, local, regional y nacional, en la cual se busca interceder para generar la calma en base a este conflicto y se pueda llegar a los acuerdos necesarios, sin que los actos de violencia persistan.
El Prof. Franklin Altamirano Achaca, presidente de la Central Única Provincial de las Rondas Campesinas de Moyobamba, manifiesto que en la zona no existe organización de rondas campesinas reconocidas por la CINARP.
Luis Fernando Santos Cruz, presidente de las rondas campesinas del Moyobamba, se comprometió a agendar la problemática en una próxima asamblea de su organización, y de resultar una probable organización de rondas en la zona de conflicto será desactivada inmediatamente. (Diario Amanecer)
Foto. Autoridades promueven diálogo para garantizar el respeto de los derechos humanos